Al principio puede resultar un poco sorprendente, pero te vamos a contar cómo puedes hacer tu propio pan casero en el horno eléctrico de casa, de manera fácil, y te quedará muy rico.

Y es que no imaginas lo sencillo que es utilizar uno de estos hornos eléctricos pirolíticos, que cuando terminas de utilizarlos ni siquiera tienes que limpiar.
Algo que mucha gente se pregunta es a qué temperatura se cocina el pan en horno eléctrico. No te preocupes, sigue nuestra receta y tu pan será perfecto.
¡Sigue leyendo y te contamos la receta!
El Mejor pan casero de masa madre horneado en casa en tu horno pirolítico
Muchos nos preguntábamos cómo puedes hacer pan en el horno eléctrico de casa, hasta que lo probamos. Entonces, decidimos que ya no compraríamos más pan industrial, porque al pan casero horneado puedes ponerle los mejores ingredientes, y de la mejor calidad.
Además, si te preguntas a qué temperatura debes poner tu horno eléctrico pirolítico para tener un pan casero espectacular, sigue leyendo porque te lo contaremos todo.

Pero…¿tienes ya el mejor horno para hacer pan? Aquí tienes algunos de los mejores hornos pirolíticos eléctricos:
Ingredientes para hacer pan casero en el horno eléctrico de casa
Os vamos a explicar cómo hacer una buena hogaza de pan, grande, con una miga de pan, y con una corteza crujiente de la que nos gusta a los amantes del buen pan.
Este tipo de pan, puedes seguir comiéndolo durante dos o tres días, porque como todo lo casero, aguanta perfectamente sin ponerse chicloso o excesivamente duro. Verás cómo le vas a sacar todo el partido a tu horno eléctrico pirolítico.
- 1 Kg de harina de trigo común, la normal de siempre
- 18 gr de sal
- 650-700 ml de agua
- 9 gramos de levadura fresca o 3 gr de la seca
Para hacer este pan necesitarás también un buen horno eléctrico pirolítico, mejor porque así se limpiará sólo. Así que si no tienes uno, o el tuyo es antiguo, te recomendamos echar un vistazo.
Paso a paso para hacer pan amasado en el horno eléctrico de casa
Nos encanta esta receta porque no es necesario saber amasar. No es un pan que necesite ser amasado para que salga muy rico. Eso sí, esta receta de pan se elabora durante varias horas, y es necesario para que nuestro pan sea rico y tierno, y aguante durante varios días.
Para comenzar a hacer tu pan casero comenzamos con el agua. Debe estar a temperatura ambiente, y en ella vamos a disolver la levadura fresca de panadero. Debes remover muy bien para que quede muy bien integrada.
A continuación, y en otro bol diferente, tamizamos el kilo de harina. Si no tienes un tamizador, puedes utilizar un colador de los de siempre. Esto permitirá que la harina se separe y entre aire en la mezcla.
A la harina tamizada debes añadir la sal. E integrarlo todo muy bien.
A continuación añade el agua con levadura a la harina, y comienza a remover hasta que quede bien mezclado y que no veas harina seca. Remueve como te resulte más cómodo, con la cuchara o con la mano.
Cuando lo tengas bien integrado, tapa la masa, y déjala reposar por una media hora en el frigorífico, en la zona más cálida, no demasiado fría.
Cuando hayan pasado los 30 minutos, nos humedecemos un poco la mano con agua, y comenzamos a hacer plegados hacia el centro, 8 o 10 plegados.
De nuevo, tapamos la masa, y volvemos a meterla en el frigorífico otros 30 minutos.
Cuando la saquemos, haremos de nuevo otros 8 ó 10 plegados de la misma manera que antes.
Tapamos, y volvemos a guardar en el frigorífico. Hemos de realizar esta operación cuatro veces en total. La última vez que hagamos el doblado, debemos dejar la masa durante hora y media o dos horas en la nevera.
Cuando la saquemos, espolvoreamos un paño limpio con harina, y la mesa, para proceder a amasar nuestro pan. Con mucho cuidado, sacamos la masa del bol.
Puedes ayudarte con un poco de agua en las manos, porque la masa estará muy blandita.
Para formar el pan, hacemos doblados como los anteriores, los extremos de la masa hacia el centro, por 5 veces. Ponemos el pan en el interior del paño enharinado de antes, y dejamos que suba a temperatura ambiente esta vez. Durante media hora.
En el horno, pon una bandeja en la base del horno con agua. Así conseguiremos la humedad necesaria en el horno, para que cuando el pan comience a subir, la corteza no se ponga excesivamente dura, y le deje aumentar todo su tamaño.
Encima, coloca la otra bandeja, donde colocarás el pan. Trata con cuidado la masa, porque estará muy suave y delicada. Con un cuchillo haz unos cortes rápidos en la parte de arriba de la masa.
Introduce el pan en el horno, y a la vez, echa un vaso en la bandeja.
A 180º hornea tu pan en el horno eléctrico, durante una hora y veinte minutos, o un poco más, dependiendo de cómo quieres que quede la corteza.





